SCYPO
  • Inicio
  • Historia
  • Conservación
  • Multimedia
  • Noticias
  • EL Dispensario
  • Acceso Socios
  • Acerca de
  • Contacto
  • Desde otro punto de vista
  • Gure Inguruan

Queremos que estés al día de nuestras decisiones  
gure erabakien berri izatea nahi dugu


Ojo, el peligro se esconde en los matos, brozas....

10/8/2018

0 Comentarios

 
Imagen
 Todos conocemos a la especie de la pedazo cabrona de la izquierda o a alguna de sus primas hermanas, que vuelven a sembrar de peligro nuestros paseos cinegeticos.

Un compañero nos envía esta nueva reseña.

*Garrapata Hyalomma. Organización Médica Colegial de España
    • EFE
    • EUROPA PRESS
  • 10 AGO. 2018 12:27
Muere un hombre por la picadura de una garrapata transmisora de la fiebre Crimea-Congo

Todo lo que debes saber de la fiebre Crimea - Congo
Detectan garrapatas con fiebre hemorrágica Crimea-Congo en cuatro comunidades españolas
La garrapata 'alien' que vino de África
Las garrapatas más frecuentes en España y las enfermedades que transmiten
Un hombre de 74 años ha muerto en Ávila por la fiebre Crimea-Congo, tras participar en julio en una actividad cinegética en la localidad pacense de Helechosa de los Montes, donde sufrió la picadura de una garrapata. El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó esta mañana, 8 de agosto, la infección por el virus Crimea-Congo de un varón que falleció ayer de madrugada en el Complejo Asistencial de Ávila.
El proceso infeccioso que sufrió el paciente le ocasionó fiebre elevada y un cuadro clínico que condujo al fallecimiento, han precisado dichas fuentes en un comunicado, según el cual, los Servicios de Epidemiología de la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Complejo Asistencial de Ávila, están trabajando paraidentificar a los posibles contactos del fallecido e indicarles el seguimiento que se debe realizar.
Un centenar de personas "en seguimiento"El delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, y la jefa del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad, Sonia Tamames, han explicado en rueda da prensa detalles de este caso, en el que se efectúa una relación de 100 personas que tuvieron contacto con la persona fallecida "desde que inició sus síntomas", momento en el que puede producirse la transmisión.
Del centenar de personas observadas, dos terceras partes es personal sanitario que le atendió y están dividas entre las de "nivel de riesgo alto" y "nivel de riesgo bajo", ha señalado la epidemióloga. Las primeras deben tomarse la temperatura dos veces al día y deben informar si sufren algún síntoma, mientras a las que forman parte del segundo deben dar cuenta si tienen síntomas como fiebre, diarrea, vómitos o algún otro de tipo gastrointestinal.
TransmisiónLas autoridades sanitarias extremeñas ya han tomado medidas para informar a la población y a sus profesionales sanitarios, con el fin de evitar posibles infecciones.
La fiebre de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género Hyalomma, aunque también puede contagiarse a partir de un caso por contacto con sangre o fluidosdel enfermo, de forma asimilable a la transmisión de otras enfermedades más comunes como la hepatitis B.
PrecedentesEn 2016, se confirmaron los dos primeros casos de esta enfermedad en España, un hombre de 62 años que falleció tras el 25 de agosto tras sufrir la picadura de una garrapata que le transmitió la enfermedad en un paseo por el campo en un pueblo de Ávila, y la enfermera que le atendió durante su ingreso hospitalario, al entrar en contacto con sus fluidos.
Para prevenir las picaduras por garrapatas, las autoridades sanitarias, que en las últimas semanas han realizado una campaña informativa, han recordado laimportancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo.
También han recomendado transitar por los caminos ya trazados y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía, además de retirar lo antes posible y de forma adecuada las garrapatas que se puedan haber fijado, preferentemente por parte de profesionales sanitarios.
                                                      --------------------------------------------------

Hace dos años colgamos la noticia a la que hace referencia.... y volvemos a recordad la importancia de la prevención y a un posterior seguimiento higienico- sanitario.
* Otro compañero nos envía tarjeta de medidas de la Real Federación de Caza.

***** y el que suscribe hace dos puntualizaciones :
  1. No solo pueden transmitir la fiebre de Crimea- Congo ( estadisticamente muy escasa, aunque la más grave) sino muchas enfemedades más habituales como la enfermedad de Lyme o la tuleramia.
  2. Las avispas, tanto las normales como las asiaticas, han matado este año ya a 4 personas, y otros varios han librado gracias a una asistencia medica rápida.
En el monte, hay peligro.....¡¡ ,seguir los consejos, ser prudentes, tener sentido común y llevar
un buen material, puede evitarnos  problemas graves.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015

    SCYPO

    Tu Sociedad te mantiene al día para que no te pierdas nada.

    Categorías

    Todos
    Caza
    Eventos
    General
    Naturaleza
    Pesca
    Social

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
Foto utilizada con licencia Creative Commons de wolfpix
  • Inicio
  • Historia
  • Conservación
  • Multimedia
  • Noticias
  • EL Dispensario
  • Acceso Socios
  • Acerca de
  • Contacto
  • Desde otro punto de vista
  • Gure Inguruan