Coto a los cazadores furtivos Caza decomisada el pasado 25 de diciembre por la Guarda Rural. :: G.r. Briones ÓSCAR SAN JUAN BrionesLunes, 7 enero 2019, 10:47La caza furtiva se está convirtiendo en uno de los grandes problemas de municipios como Briones, San Asensio, Cidamón o San Torcuato. Varios cazadores llevan más de un año cazando ilegalmente por estas zonas sin que los guardas rurales hayan podido cogerles. Los Ayuntamientos de las localidades afectadas ya no pueden más y el pasado 25 de diciembre, día de Navidad, se organizó un servicio contra la caza furtiva en la zona. Como explica el guarda Álvaro Lacalle García, «se trata de un día en el que los cazadores furtivos podían pensar que al ser Navidad estaría la zona sin ningún tipo de vigilancia, ya que son fechas en los que hay menor disponibilidad y son días que aprovechan los furtivos para cazar». Este fue el motivo por el que se hizo este servicio, y como apunta el guarda rural, «nos salió bien». Tres personas fueron denunciadas por cazar sin autorización. Los infractores abatieron a tres jabalíes utilizando para ello munición antirreglamentaria. Estos hechos supondrían varios delitos graves, los cuales podrían ser sancionados con una multa económica que oscilaría entre los 301 euros y los 3.000 euros cada delito, y con la retirada de la licencia de caza por espacio que comprendería entre el año y los tres años. Las sanciones pueden llegar a una multa de 3.000 euros y a 3 años de la retirada de la licencia Desde la Guarda Rural se cree que hay más cazadores furtivos en la zona, y tampoco descartan que los cazadores denunciados continúen haciendo uso ilegal de la caza. Por este motivo, Álvaro Lacalle anuncia que sus trabajos para acabar con los cazadores furtivos persistirá hasta que el problema quede erradicado. Durante el año, Briones dispone de tres días donde sí que está permitida la caza mayor, y se da la circunstancia de que hoy es uno de esos días. Son muchas las llamadas que han llegado hasta la Guarda Rural por parte de los Ayuntamientos de los municipios afectados, y parece que por fin, la Guarda Rural ha puesto coto a los furtivos. ![]() La Guardia Civil identifica al autor de la tortura a un zorro difundida por redes sociales. Diario de Aragón, 28/12/18 El equipo del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil de Huesca ha identificado a un hombre como supuesto autor de un delito de maltrato animal, tras la aparición de un vídeo en redes sociales en en el que se observa a este individuo golpeando a un zorro hasta causarle la muerte durante una cacería. Las imágenes se habían hecho virales tras ser difundidas ayer por el partido animalista PACMA. Tras tener conocimiento de los hechos, el Seprona de Huesca inició numerosas gestiones, para intentar confirmar la veracidad de lo reflejado en el vídeo y la identidad de la persona que aparece en las imágenes golpeando y maltratando al animal hasta causarle la muerte. Dicha investigación ha dado sus frutos y esta misma mañana se ha localizado al autor de los hechos, que ha reconocido ser la persona que aparecía en las imágenes. El investigado es un varón de 35 años, sin antecedentes por hechos similares, al cual se le imputa un delito de maltrato animal con resultado de muerte. Las diligencias instruidas han sido remitidas al Decanato de los Juzgados de Huesca, a la espera de que el supuesto maltratador sea citado para comparecer ante la Autoridad Judicial cuando sea requerido. ![]() ZIKOINA enero 2019 ¿El Ayuntamiento hace algo por las especies de fauna o flora en riesgo de desaparecer? Así es. Recientemente se ha firmado un convenio para trabajar por el Mochuelo europeo o Athene noctua con el naturalista bizkaitarra Egoitz Llano. Gracias al acuerdo se han adquirido y se van a instalar 10 nidos, seis en la ciudad y cuatro en los pueblos de la Junta de Ruzabal. El profesional, por su parte, hará un seguimiento a la población de esta especie, aún no en peligro de extinción pero sí amenazada. El uso de pesticidas y el descenso de la cantidad de edificios antiguos que permitan anidar ha hecho que la población de estas aves carroñeras descendiera notablemente en la comarca. La única pareja contabilizada en el entorno de Orduña se ubica actualmente en Artomaña. ******************************************* Estas tres noticias anteriores publicadas estos días pasados, son el claro ejemplo de parte de nuestros puntos flacos, de nuestra brechas, por donde los " virus malignos " de todo tipo, intentarán enfermarnos, mermarnos...... y acabar con nuestras tradiciones y pasiones. Reflexionemos sobre ellos, ( hay más, que ya incluiremos ).... meditemos y consideremos si podemos actuar, dar pasos adelante para evitar la infección, o al menos para disminuir sus efectos. Hay casos en los que no, solo medidas paliativas...... pero en otros, no..... corresponde a nosotros y muchos más, ( todos los implicados en el mundo rural ) de tomar medidas preventivas, comunicativas, sociales, económicas y punitivas con poder coercitivo claro. ************************************** *Este fin de semana no hay batida de jabalí programada, la proxima será el domingo 27 de enero. ** La semana que viene se dejarán partes de captura tanto de la general Bizkaia, como de Tertanga, donde siempre.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Noviembre 2019
SCYPOTu Sociedad te mantiene al día para que no te pierdas nada. Categorías |